jueves, 21 de junio de 2018
A R I A D N E : LA DIOSA DEL LABERINTO DE CRETA
martes, 19 de junio de 2018
C I N T É O T L : PATRONO DE LA BEBIDA ESPIRITUAL
CINTÉOTL CENLTECUHTLI CENTÉOTL Es el Dios del Maíz y Patrono de la Ebriedad y de la bebida en los rituales. Considerado en ocasiones una deidad dual, con identidad tanto femenina como masculina. En su identidad femenina conocida como Chicomécoatl. Considerado antiguo protector del maíz. "Centli"-Grano y "Teotl"-Dios. Considerado patrón de una bebida espiritual embriagante. En algunas versiones es hijo de la Diosa Creadora Toci, en otras es hijo de Xochiquetzal (Diosa de la Sexualidad, la belleza y de las flores) y de Piltzintecuthli. Otras fuentes afirman que es esposo de Xochiquetzal e hijo de Tlazoltéotl y Piltzintecuhli. Centéotl era
de las divinidades más veneradas, por ser el maíz el cereal base de la alimentación de los pueblos nativos americanos. El Maíz fue un don, un regalo de los dioses, el propio Quetzalcoatl se encargaría de buscarlo para entregarlo a los seres humanos, de ahí su carácter divino.
MUDHEADS : PAYASO COBARDE DE LOS PUEBLO
MUDHEADS M U D H E A D S MUDHEADS El Payaso Cobarde es una figura enmascarada que trabaja como disciplinador, y bromista del pueblo. La variante Zuni, es conocida como Koyemsi o Koyemshi. La máscara de Koyemsi, que está cubierta con bolas de lodo
que forman rasgos vagamente similares a los humanos. Mudhead aperece vestido negro con su cuerpo pintado de arcilla roja o marrón. Según cuentan las leyendas de origen Zuni, el padre o jefe Koyemsi tuvo con su hermana en incesto nueve
hijos. Arrepentido por este acto atroz, el padre se golpeó y rodó en el barro hasta que su cabeza se cubrió de verdugones bulbosos cubiertos de barro. Los niños nacidos de esta unión se parecían a su padre, con sus caras y cuerpos repletos de

Suscribirse a:
Entradas (Atom)